Jean Piaget: Orígenes y Desarrollo del Entendimiento

Jean Piaget in Ann Arbor.pngPiaget nació en Neuchâtel, Suiza, el 9 de agosto de 1896. Su interés en la naturaleza lo llevó al estudio de la biología sus intereses se ensancharon durante sus años universitarios, bajo la influencia de Bergson, un idealista, y de filosofía aprendida de su abuelo; por consiguiente, estudió filosofía, sociología, teología y psicología.
Sus métodos y enfoques han sido de observación y clínicos en lugar de estadísticos; para muchos Piaget no es un “científico”.

Su trabajo con niños sobre pruebas de razonamiento lo llevó a emprender el estudio del pensamiento del niño, observando las respuestas que daban a las preguntas que ellos mismos hacían. La preocupación de Piaget ha sido llegar a comprender el desarrollo del conocimiento del niño y del adolescente

La interacción del niño con el mundo se lleva a cabo mediante el proceso de adaptación, la cual incluye la acomodación del individuo al objeto o estímulo (el mundo “real”) y también la asimilación (modificación o construcción) del objeto.





Componentes básicos
Hay tres componentes básicos de la teoría cognitiva de Piaget:
  •          Etapas del Desarrollo Cognitivo: (Sensorimotor, Preoperacional, Operacional concreta, Operacional formal)
  •          Esquemas (Bloques constructivos del conocimiento).
  •          Procesos de adaptación que permiten la transición de una etapa a otra (equilibrio, asimilación y acomodación).

Para Piaget, el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los procesos mentales como resultado de la maduración biológica y la experiencia ambiental.
Los niños construyen una comprensión del mundo que les rodea, y luego experimentan discrepancias entre lo que ya saben y lo que descubren en su entorno.


Los cuatro estadios del desarrollo cognitivo
Según Piaget, el desarrollo cognitivo de los niños avanza a través de una secuencia de cuatro estadios o grandes periodos críticos, cada uno de los cuales está marcado por cambios en como los niños conciben el mundo.
Según el pensamiento de Piaget los niños son como «pequeños científicos» que tratan activamente de explorar y dar sentido al mundo que les rodea.

Gran parte de la teoría de este científico se fundamente en la observación del desarrollo de sus propios hijos, a partir de lo cual, Piaget planteó una teoría acerca de las etapas del desarrollo intelectual en las que incluyó cuatro etapas diferenciadas:

(1)       Etapa sensorio-motora: la cual abarca desde el nacimiento hasta los 2 años.
(2)       Etapa pre-operacional: desde los 2 años hasta los 7 años aproximadamente.
(3)       Etapa operaciones concretas: de 7 a 11 años aproximadamente y

(4)       Etapa operaciones formales: que comienza en la adolescencia y se extiende hasta la edad adulta.



209 Me gusta, 1 comentarios - Guía Materno-Infantil ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etapa III: Operaciones concretas