Lev Semenovich Vygotsky
![]() |
Funciones psicológicas elementales y superiores
La estrategia general de Vygotsky consiste en examinar como las funciones psicológicas como la memoria, la atención, la percepción y el pensamiento aparecen primero en forma Primaria para luego cambiar a formas superiores.
El desarrollo natural produce funciones con formas primarias, mientras que el desarrollo cultural transforma los procesos elementales en procesos superiores.
La distinción básica surge de la necesidad de separar los fenómenos psicológicos comunes animales y humanos de los específicamente humanos.
Dominios genéticos
Filogénesis
Vygotsky considera el uso de herramientas como una de las condiciones que sientan las bases para el surgimiento de las funciones psicológicas superiores. Se caracteriza por el uso de herramientas, la emergencia de la actividad socialmente organizada y la emergencia del habla. Son características que diferencian a los seres humanos y los animales. Vygotsky decía que para que haya existido una transición entre el simio al humano de existir una adaptación a la naturaleza, algo que sea ajeno para el animal.
Historia sociocultural
Los argumentos de Vygotsky sobre la historia sociocultural son básicamente teóricos y tienen su origen en la obra de otros autores.
El proceso de desarrollo histórico del comportamiento humano no coincide con el de su evolución biológica uno no es continuación del otro.
Para entender esto es necesario invocar la distinción vygotskyana, entre las funciones psicológicas rudimentarias y superiores. Las funciones rudimentarias y superiores son los dos polos del mismo sistema de comportamiento las funciones psicológicas rudimentarias Se caracterizan por tener las propiedades de las funciones psicológicas superiores al contrario que las elementales.
La mediación mediante signos en la historia sociocultural es solamente uno de los varios focos de análisis que Vygotsky escogió. Vygotsky otorga un papel más central a la medición especialmente, a la medición mediante signos.
La unidad básica mediante la que Vygotsky media la historia sociocultural es la aparición y evolución de las herramientas psicológicas. El perfeccionamiento de los medios de trabajo y de los medios en comportamiento en lenguaje y otros sistemas de signos que sirven como herramientas auxiliares en el proceso de dominio del comportamiento revisen revisten un papel fundamental
La descontextualización de los instrumentos de mediación es el proceso mediante el que el significado de los signos se vuelve cada vez menos dependiente del contexto espacio temporal en el que son utilizados. La sistematización hace posible la explicación de los signos matemáticos y necesidad de apoyarse en el contexto de uso de su uso o aplicación.
Ontogénesis
Vygotsky rechazaba explícitamente las argumentaciones en las que la ontogénesis se concibe como una recapitulación de la filogénesis.
Para Vygotsky, el criterio principal para distinguir la ontogénesis de los demás dominios es el hecho de que la ontogénesis implica la operación simultánea e interrelacionada además de una fuerza del desarrollo. La ontogénesis implica necesariamente la operación simultánea de más de una fuerza del desarrollo.
Vygotsky diferenciaba una línea natural y otra cultural del desarrollo la distinción entre estas líneas se halla estrechamente vinculada a la distinción entre las funciones psicológicas elementales y la línea cultural a las funciones psicológicas superiores.
Microgénesis
Vygotsky distinguía dos tipos de microgénesis.
El primer tipo de microgénesis identificado por Vygotsky hace referencia la formación a corto plazo de un proceso psicológico determinado. De esta manera podemos pensar que este tipo de análisis es un estudio longitudinal a corto plazo. Revindica la necesidad de incluir este tipo de análisis microgenético en la investigación psicológica.
El segundo tipo de microgénesis consiste en el descubrimiento de un acto individual perceptivo o conceptual, a menudo de una duración de mili segundos.

Comentarios
Publicar un comentario